El proyecto RODAT ha avanzado con éxito, y en esta ocasión nos complace compartir las pruebas finales del caso de uso en logística. Estas pruebas se llevaron a cabo en las instalaciones de RNB con los robots móviles autónomos (AMRs) desarrollados por Robotnik, una de las empresas participantes en este ambicioso proyecto. Los resultados obtenidos confirman el excelente progreso hacia el objetivo del proyecto: optimizar la automatización de procesos logísticos en entornos industriales.
Las pruebas iniciales ya demostraron el potencial del gestor de flotas desarrollado en el marco del proyecto en un escenario controlado, y ahora, en esta fase final, se han realizado evaluaciones más exhaustivas en condiciones operativas reales. El sistema ha sido puesto a prueba bajo diferentes circunstancias, verificando su capacidad para gestionar las rutas de los robots, optimizar las tareas y reaccionar de forma adaptativa a los cambios en el entorno. Todo ello contribuye a mejorar la productividad y a reducir errores humanos en la cadena de suministro.
El caso de uso en logística forma parte de uno de los dos demostradores del proyecto RODAT y cuenta con la colaboración de varios socios: Sinfiny, Nunsys, la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), RNB y Robotnik. Cada uno ha aportado su experiencia y conocimiento en diversas áreas para hacer realidad este avance tecnológico en la automatización y la robótica.
Avances significativos en la Automatización Logística
Con estas pruebas finales, el gestor de flotas desarrollado en RODAT ha demostrado estar listo para su integración en procesos logísticos a mayor escala. Los resultados obtenidos no solo muestran mejoras significativas en la eficiencia de las operaciones, sino también en la flexibilidad y escalabilidad del sistema, aspectos clave para su implementación en diferentes tipos de industrias.
Además de los resultados esperados en la automatización del transporte de materiales, las pruebas también han permitido evaluar la integración de los robots con el sistema de gestión de flotas del proyecto. Este paso es crucial para garantizar una operatividad fluida y sin interrupciones, facilitando la coordinación entre las diferentes áreas de la empresa.
El éxito de este caso de uso abre nuevas oportunidades y demuestra el impacto positivo de la automatización robótica en la industria. Se espera que, en el futuro, más empresas adopten este tipo de soluciones tecnológicas, basándose en los aprendizajes del proyecto RODAT y en los resultados obtenidos en estas pruebas.
Accede al video de las pruebas
Para ver en detalle cómo se llevaron a cabo estas pruebas finales en las instalaciones de RNB, te mostramos un video que recoge en detalle el desarrollo de estas pruebas finales, mostrando en acción el gestor de flotas y los AMRs trabajando de manera coordinada. Este video ilustra no solo la ejecución de las tareas por los robots, sino también su interacción con el entorno y el personal de la planta. ¡No te lo pierdas!