En el marco del proyecto RoDat, Nunsys ha desarrollado una plataforma para abordar la detección de anomalías y la predicción de averías en diversos procesos industriales donde los robots están involucrados. Esta solución diferencial se basa en la recopilación y análisis de grandes volúmenes de datos en tiempo real provenientes de los sensores de los robots.
El diseño de la plataforma no solo permite que la visualización de los datos, la gestión de alertas y la configuración de dispositivos se realicen de manera óptima, sino que también asegura que los usuarios puedan acceder y manipular la información relevante con facilidad, mejorando así la experiencia general del usuario y la eficiencia operativa del sistema. Este enfoque asegura que la plataforma cumpla con los requisitos funcionales para el monitoreo y mantenimiento, a la vez que ofrece flexibilidad para su adaptación a diversos contextos operativos.
Interfaz Optimizada para la Gestión Eficiente
La plataforma ofrece una interfaz intuitiva que permite a los usuarios acceder y manipular información de manera sencilla. En la pantalla principal, los usuarios pueden ver las distintas plantas registradas para un cliente, junto con las alertas que se hayan podido producir. Cada planta y alerta es accesible para su visualización y gestión. Además, esta pantalla incluye desde un listado con todas las plantas registradas, incluyendo la edición, visualización, y configuración de dispositivos, hasta opciones para la configuración de la plataforma y la gestión de usuarios.

Pantalla principal de la aplicación.
La gestión de dispositivos (robots industriales y AMRs) se realiza de manera similar a la de plantas, permitiendo acciones como la edición, eliminación o creación de nuevos dispositivos. Los usuarios también pueden visualizar gráficos de sensores asociados a procesos vinculados a los robots de la planta, como pueden ser la temperatura o el consumo eléctrico de los ejes. Estos gráficos pueden visualizarse de manera individual, o ver varios sensores en un mismo gráfico, ofreciendo la posibilidad de exportar los datos a formato .csv.

Visualización de las gráficas de los distintos sensores en un proceso.
Sensores y Modelos Predictivos
Un aspecto destacado de la plataforma es la incorporación de sensores de hardware y modelos predictivos. Los sensores de hardware, que miden magnitudes como temperatura y velocidad, se registran automáticamente para evitar errores de configuración. Los modelos predictivos utilizan datos de múltiples sensores para anticipar posibles averías en los robots, mejorando la fiabilidad del sistema.
La plataforma también permite la creación de reglas de monitorización. Estas reglas generan alertas cuando las condiciones definidas no se cumplen, y pueden analizar la evolución temporal de los sensores mediante modelos de Deep Learning, proporcionando una estimación precisa del estado de salud del sistema y detectando comportamientos anómalos que puedan indicar fallas inminentes.
Estimación de la Salud del Sistema
Con toda la información recopilada, la plataforma puede estimar la salud del sistema y detectar partes que muestran comportamientos anómalos, facilitando la predicción y prevención de posibles averías en los robots de la planta.
La plataforma desarrollada por Nunsys en el proyecto RoDat no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también extiende la vida útil de los robots al anticipar y prevenir fallos antes de que ocurran. La combinación de tecnologías avanzadas y un enfoque en datos específicos de los robots hace que esta solución sea única y altamente efectiva para la automatización de la industria, lo que representa un avance significativo en la gestión de procesos industriales.